Cognición, envejecimiento y genética

Querida maestra, te queremos contar un poco más sobre este estudio:

Hicimos un estudio piloto de evaluación cognitiva domiciliaria en enero de 2023. Es decir, probamos si era posible hacer una evaluación de la memoria y la atención a un grupo de 150 maestras participantes de ESMaestras, de 55 años o más, en su hogar.

Nuestros encuestadores visitaron la última dirección proporcionada por maestras de Tlalpan y Xochimilco, en la Ciudad de México. De las 186 maestras que encontramos en casa, más del 80 % (153 maestras) aceptaron participar. ¡Esta es una excelente tasa de participación!

En ese estudio piloto descubrimos que es posible hacer evaluaciones cognitivas domiciliarias en ESMaestras. Entendimos que, si tocamos a su puerta, la gran mayoría de ustedes estarán dispuestas a participar. ¡Gracias por abrirnos las puertas de su hogar y por su valiosa participación!

¿Qué haremos en esta nueva etapa?

Visitaremos los hogares de un gran número de participantes de 55 años o más. Además, exploraremos la influencia de nuestras características heredadas —conocidas como factores genéticos— para comprender su papel en el envejecimiento saludable.

Su participación incluirá cuatro partes:

  1. Pruebas de memoria y atención
  2. Cuestionario de salud
  3. Pruebas de su función física
  4. Muestra de sangre

Si nuestro equipo se comunica con usted para actualizar sus datos, o toca a su puerta para pedirle que participe en este estudio, la invitamos cordialmente a sumarse. Recuerde que cada dato que comparta es una pieza única en la historia de la salud de las mujeres en México. ¡Usted pertenece a una comunidad que contribuye a conocer mejor la salud de las mujeres mexicanas!

¡Muchas gracias por su valiosa participación!

Puede comunicarse con nosotros en el número telefónico (777) 329 3000 ext. 4140, por WhatsApp en el número +52 1 55 1850 8081 o al correo esmaestras@insp.mx. En estas tres vías usted podrá ser atendida de lunes a viernes en un horario de 9:00 – 17:00 horas.

Si quiere saber más sobre este estudio o sobre lo que estamos trabajando en ESMaestras, no dude en seguirnos también en redes sociales.

Querida maestra, te queremos contar un poco más sobre este estudio:

Hicimos un estudio piloto de evaluación cognitiva domiciliaria en enero de 2023. Es decir, probamos si era posible hacer una evaluación de la memoria y la atención a un grupo de 150 maestras participantes de ESMaestras, de 55 años o más, en su hogar.

Nuestros encuestadores visitaron la última dirección proporcionada por maestras de Tlalpan y Xochimilco, en la Ciudad de México. De las 186 maestras que encontramos en casa, más del 80 % (153 maestras) aceptaron participar. ¡Esta es una excelente tasa de participación!

En ese estudio piloto descubrimos que es posible hacer evaluaciones cognitivas domiciliarias en ESMaestras. Entendimos que, si tocamos a su puerta, la gran mayoría de ustedes estarán dispuestas a participar. ¡Gracias por abrirnos las puertas de su hogar y por su valiosa participación!

¿Qué haremos en esta nueva etapa?

Visitaremos los hogares de un gran número de participantes de 55 años o más. Además, exploraremos la influencia de nuestras características heredadas —conocidas como factores genéticos— para comprender su papel en el envejecimiento saludable.

Su participación incluirá cuatro partes:

  1. Pruebas de memoria y atención
  2. Cuestionario de salud
  3. Pruebas de su función física
  4. Muestra de sangre

Si nuestro equipo se comunica con usted para actualizar sus datos, o toca a su puerta para pedirle que participe en este estudio, la invitamos cordialmente a sumarse. Recuerde que cada dato que comparta es una pieza única en la historia de la salud de las mujeres en México. ¡Usted pertenece a una comunidad que contribuye a conocer mejor la salud de las mujeres mexicanas!

¡Muchas gracias por su valiosa participación!

Puede comunicarse con nosotros en el número telefónico (777) 329 3000 ext. 4140, por WhatsApp en el número +52 1 55 1850 8081 o al correo esmaestras@insp.mx. En estas tres vías usted podrá ser atendida de lunes a viernes en un horario de 9:00 – 17:00 horas.

Si quiere saber más sobre este estudio o sobre lo que estamos trabajando en ESMaestras, no dude en seguirnos también en redes sociales.